Chicago Boys

Documental 02

https://ok.ru/video/888949770999 

Sergio De Castro, Ernesto Fontaine, Carlos Massad, Ricardo FFrench-Davis y Rolf Luders son los nombres de algunos de los Chicago Boys, pero a diferencia de como me habían enseñado Milton Friedman no fue el cabecilla de estos, sino que solamente fue un profesor más que transmitía sus creencias neoliberales en la facultad de Chicago, el verdadero encargado de estos chicos era Alito (Arnold Harberger, el profesor estadounidense, conocido como el padre de este grupo).

El documental anterior se divide en varios capítulos mostrando desde a los Chicago Boys en la escuela de chicago hasta las consecuencias del programa económico que escribieron y fue utilizado desde 1974, por lo que se puede apreciar todo el trayecto y la secuencia cronología de lo que pasó.

El Ladrillo plan económico de los chicago Boys, fue presentado por primera vez a Jorge Alessandri en las elecciones de 1970, pero lo encontró muy radical, donde gano Salvador Allende con 36,2% vs el 34,9% de Alessandri nace un país muy polarizado, "estas conmigo o contra de mí". Luego Agustín Edwards quien es el dueño de El Mercurio, el diario más influyente en Chile. Según consta el reporte de la comisión Church, recibió financiamiento de la CIA para desestabilizar el gobierno de Salvador Allende y es aquí donde comienza el plan del golpe de estado con Roberto Kelly quien conversa con el almirante Merino sobre su posible intervención para realizar el golpe y el militar dice que desconoce que hacer con la economía por lo que Kelly busca un programa económico para chile y es Emilio Sanfuentes quien se acercó a los chicago Boys para hacer un programa, pero era de forma intelectual (según Sergio De Castro el programa no era para ser aplicado y también desconocían el golpe militar) tomaron El ladrillo que fue para Alessandri y lo comenzaron a modificar para el periodo que estaban viviendo.

Por lo menos los entrevistados plantean que desconocían que se violaran los derechos humanos mientras colaboraron con el programa de economía, a su vez afirman que si en ese periodo no hubieran regido un régimen autoritario de Augusto Pinochet no hubiesen logrado integrar su modelo económico, ya que cualquier medida que se tome siempre habrá personas perjudicadas.


Algunas de las frases que más me llamaron la atención:

"The market Knows" Milton Friedman

"Cada vez la pregunta es ¿Quién debe tomar las decisiones nosotros o alguien más? Nosotros podemos tomar las decisiones solo si asumimos las consecuencias" Milton Friedman

"En un casino jugando a la ruleta: cuando comenzó la noche, cada jugador tenía casi las misma cantidad de fichas, pero a medida que seguían jugando, seguro que ya no, habrá grandes perdedores y grandes ganadores. En nombre de la igualdad, ¿deberíamos distribuir las ganancias a los perdedores, para que todos terminen como empezaron?" Milton Friedman

"Lo que es de todos es de nadie" Sergio De Castro


                                                    Chicago Boys.

                                                   Milton Friedman.

                                                  Dictadura en Chile.  

                                          Casa de gobierno Chile.
  
Considero que lo esencial es informar a la población sin tendencia política, porque cada individuo tiene  la libertar tomar sus propias decisiones con el menor nivel de sesgo de parte de terceros posible ya que  como es posible ver en este documental todos los que participaron de este consideran que hicieron lo correcto según sus propias creencias.                                                                             




Comentarios