Documental 06
En este documental se muestra la importancia de la tipografía en el mundo moderno y más concretamente de la letra Helvetica. Es algo tan simple pero debido a quela tipografía esta en todos lados, esto hace que estemos tan acostumbrados a ellas que no nos damos cuenta, por esto los investigadores dicen que debido que existen unas cuantas tipografías que realmente puedan ser usadas. Dentro del grupo selecto de las mejores tipografias esta la Helvetica que ha sido utilizada por demasiadas marcas por que fue diseñada para ser lo mas legible posible.
Helvetica nace en 1975 debido a la exigencia de tener una tipográfica radical que cambiara lo contemporáneo y nos impulsara hacia al futuro, que pudiese ser inteligible y legible en todos lo formatos de su uso. Por esto en el documental comienzan entrevistando a diferentes artistas que se identifican y aman el modernismo y todo lo que esto trae consigo.
"Debe ser claro, elegible y directo así tiene que ser la tipografía."
En el tiempo de hoy desarrollar una idea toma pocos minutos, con buscar una grilla, tipografía, ilustraciones, pantones, fotos, etc.. puedes comenzar a elabora una idea creativa desde tu casa.
La creación de la letra Helvetica consta de unos cortes horizontales y de líneas bien redondeadas que crean esta tipografía única, que en un principio se llamaba Neue Haas Grotesk. Esta tipografía tuvo una cantidad de razonamiento detrás, ya que se revisaron los grosores, el alto, el espacio entre letra, las formas que encapsulan espacios dentro de ellas, entre otras.
Helvetica les gusta a los anuncios políticos ya que muestra un grado de neutralidad, qu se ve reflejado en su transparencia en entregar la información. Otro lugar es las calles , los símbolos de transito son un aspecto esencial ya que si no se puede leer un palabra desde una distancia apropiada, no se estaría cumpliendo su función esencial por la que fue creada y ahora es una tipografía por defecto y estamos tan acostumbrados a ella por los mismos computadores que utilizamos día a día y por si no lo sabias Arial es una copia de Hevetica.
Sin lugar a dudas existen opositores de esta tipografía que realizan modelos más agresivos en comparación a la helvetica, estos se destacaban en el diseño grafico de USA.
nota persona; me llama la atención como en el documental algunos hombres dicen que estudiaron y practicaron un rubro que ya esta en extinción y que otros decidían adaptarse en este cambio y buscar una forma de beneficiarse de alguna manera y de estos nace esta tipografía. Con este documental me di uenta la importancia de hacer iteraciones pero hay que registrar el proceso por que existen situaciónes que es bueno volver atras
Comentarios
Publicar un comentario